Las actividades infantiles de Plusarts sirven principalmente para divertirse y aprender a través del juego. Con las actividades infantiles y familiares, los niños y niñas pasaran un buen rato, compartiendo y socializando, jugando y divirtiéndose, mientras aprenden y desarrollan habilidades.
Nuestro máximo objetivo es acercar la cultura y el juego a todos los rincones de pueblos y ciudades. Es por ello que las actividades infantiles son ideales para colegios, bibliotecas, ayuntamientos, fiestas mayores, y todo tipo de eventos infantiles y familiares.
Además, la mayoría de nuestras actividades infantiles son actividades inclusivas, como por ejemplo, los juegos gigantes de madera, pensados para favorecer la diversidad. Los niños se lo pasaran en grande compartiendo ratos de juego y diversión con su familia.
Podéis disfrutar y contratar las actividades infantiles y familiares de Plusarts para todo tipo de fiestas y eventos:
Nuestros servicios de animación infantil se adaptan a todo tipo de fiestas y eventos.
Las actividades infantiles y espectáculos familiares nos permiten acercar la cultura y los valores, a los niños, a través del entretenimiento. Además, con nuestras actividades, los niños y niñas trabajaran los contenidos curriculares a través del juego, de una manera lúdica y divertida, y sin ni siquiera darse cuenta.
A través del juego, los niños se relacionaran y desarrollaran sus habilidades comunicativas y de socialización. Además, con los juegos gigantes o con las actividades de construcciones, podrán jugar a juegos de matemáticas y de lengua. Con las manualidades infantiles y con la actividad de circo, los niños desarrollaran habilidades de psicomotricidad fina y gruesa. Y con los espectáculos aprenderán valores, tradiciones y cultura.
Cada actividad nos proporciona un conocimiento diferente, es por ello que a través del juego y de las actividades infantiles, los niños pueden aprender un sinfín de contenidos curriculares, mientras juegan y se divierten.
Si deseáis pasar tiempo en familia de calidad, es importante compartir, jugar y buscar un entretenimiento adecuado a la edad del niño o niña. De esta forma, él se divertirá, se sentirá cómodo y los adultos también lo disfrutaran.
Aconsejamos dejar apartadas las pantallas, y aprovechar el momento en familia para crear y reforzar el vínculo. Jugar a juegos de mesa, hacer talleres de manualidades para niños, o incluso salir de casa a pasear, o ir a alguna fiesta infantil, seguro que será un plan ideal para disfrutar y compartir en familia.
Podéis mirar si hay algún evento programado en vuestro pueblo o ciudad, o bien, en los pueblos de alrededor. Quizá si es fiesta mayor encontráis hinchables o atracciones especiales. Si tenéis cerca algún centro comercial es posible que tengan programados juegos gigantes o actividades infantiles. También posiblemente en la biblioteca, en el teatro o en el centro cívico, podéis encontrar programación de espectáculos. Tenéis un sinfín de opciones programadas cada fin de semana para salir y disfrutar de tiempo en familia de calidad.
Puedes contratar actividades infantiles y familiares durante todo el año, y para cualquier fiesta o celebración, ya que cualquier momento del año es bueno para celebrar y compartir momentos de diversión.
Las actividades infantiles y familiares y los talleres de manualidades que hacemos en Plus Arts van dirigidas a niños y niñas de todas las edades. Son actividades lúdicas y educativas para vivir en familia. Diversión para todos, de 0 a 99 años.
Los talleres de manualidades para niños y las actividades infantiles se pueden contratar para fiestas y eventos, para niños y familias, por ello siempre decimos que ofrecemos actividades infantiles y familiares, para todas las edades.
Los niños y niñas están muy acostumbrados a realizar manualidades, en casa, en el colegio, en fiestas infantiles. Cualquier momento es ideal para coger un lápiz, un papel y empezar a crear e imaginar. Pues los más pequeños tienen una habilidad increíble para imaginar, crear y elaborar.
Así pues, algunos materiales básicos que pueden usar los niños más pequeños para hacer manualidades son: los lápices de colores, rotuladores, pintura, papeles y cartulinas, goma eva, fieltro, tijeras, cinta adhesiva, pegamento de barra, limpia pipas, palitos, platos de cartón u otros elementos que seguro podéis tener por casa.
Y para decorar, seguro que les gustará usar purpurina, pompones, brillantes o confeti.
En los talleres infantiles de manualidades de Plus Arts siempre usamos todos estos elementos básicos para realizar los talleres con los niños, y por supuesto, disponemos de muchos elementos más sofisticados para la realización de talleres especiales, como por ejemplo, la máquina de chapas o de hacer imanes.
Lo más habitual es que una fiesta fin de curso tenga una duración de 2 a 5 horas. Todo dependerá de las actividades que se contraten y que se realicen.
Es común que las fiestas fin de curso empiecen con un rato de juego y diversión, con actividades infantiles y familiares como juegos gigantes, hinchables, juegos de madera… Estas actividades suelen tener una duración de máximo 2 o 3 horas.
Seguidamente y al acabar este rato de juego compartido y de las actividades familiares, se puede programar una fiesta de la espuma, para remojarse, o un espectáculo infantil y familiar, para que los niños vuelvan a la calma.
Y finalmente, si la fiesta se alarga hasta la cena, es habitual que se contrate un servicio de catering, como por ejemplo, una butifarrada, y que se acabe la fiesta con una discomóvil y una fiesta de noche con baile y animación musical.
En total contamos que lo más habitual es realizar dos horas de actividades familiares, más una hora de espuma o show, que suman un total de tres horas. Más la cena y discomóvil que se pueden alargar en dos o tres horas más.
Las actividades contratadas para una fiesta fin de curso, varían según las edades de los niños y niñas. Algunas opciones que siempre son un éxito garantizado en las fiestas fin de curso son:
Explícanos vuestra idea, y haremos realidad todos vuestros deseos para vuestra fiesta fin de curso.
Las fiestas fin de curso del colegio se pueden celebrar de interior o de exterior, y la verdad es que a lo largo de todos nuestros años de experiencia montando fiestas fin de curso, hemos organizado fiestas en un sinfín de espacios:
A la hora de organizar una fiesta fin de curso hay que tener en cuenta muchos factores, para que todo funcione a la perfección, y para hacer que todos los invitados acaben con un buen recuerdo de la fiesta.
Des de Plus Arts somos expertos en la organización de fiestas fin de curso, es por ello que a la hora de montar una fiesta, hacemos muchas preguntas al cliente, para tener toda la información y hacer que la fiesta sea todo un éxito:
- ¿En qué lugar se realizará la fiesta y de que espacio se dispone? Hay que valorar el espacio, para cumplir con las distancias de seguridad.
- ¿A cuanta gente se espera y de que edades? Es importante cubrir todas las franjas de edad, contratando actividades para todos.
- ¿Cuánto rato durará la fiesta? Será de mañana, de tarde o de noche?
- ¿Qué presupuesto hay para organizar la fiesta? Este factor es imprescindible, para poder distribuir el presupuesto para todo lo necesario: actividades, espectáculo, discomóvil, etc.
¡Si tenéis claras estas cuatro preguntas, será facilísimo empezar a organizar una gran fiesta fin de curso! Solamente tendréis que explicarnos vuestra idea y trabajaremos juntos para diseñar la fiesta fin de curso que esperáis.
Las fiestas fin de curso se realizan en los meses de mayo y junio, normalmente en las últimas semanas de curso, con el objetivo de realizar una fiesta para despedir el curso escolar y celebrar con los compañeros la llegada del verano.
Pero es importante que el AMPA, AFA o el colegio empiece a organizar la fiesta como mínimo tres meses antes del evento.
Los colegios de educación infantil y primaria realizan las fiestas fin de curso de manera conjunta, en el patio del colegio, e invitando a todas las familias. Pero también realizamos fiestas para secundaria (ESO) y bachillerato.
Algunos colegios también suelen organizar fiestas en concreto para la despedida de los alumnos de P5 y 6º de primaria. En este caso son fiestas exclusivas para los niños y niñas de ese curso en concreto.
Cabe decir que las guarderías celebran las fiestas fin de curso a finales de junio o julio, ya que las escuelas cierran más tarde. En este caso se contratan espectáculos infantiles o actividades para niños más pequeños, de 1 a 5 años.
En los casales de verano se organizan actividades infantiles para que los niños estén entretenidos, jugando y se lo pasen bien. Los hinchables para saltar, la fiesta de la espuma, los juegos gigantes, la fiesta del agua, la actividad de circo, el tiro con arco y los talleres de manualidades, son las actividades para niños que más gustan para los casales de verano. Son actividades infantiles muy diferentes que se adaptan a los gustos de todos los niños y niñas.
Los talleres que funcionan muy bien para los niños, en los casales de verano, son los talleres de circo, con materiales de circo para jugar y desarrollar habilidades. También, los talleres de manualidades creativas, los talleres de burbujas de jabón y juegos de agua, y los talleres con juegos tradicionales. Todas estas actividades infantiles son éxito asegurado en las programaciones de los casales de verano.
Los casales de verano suelen tener una duración de 5 semanas: la última semana de junio, y las cuatro semanas de julio. De todas maneras, los casales de verano se pueden contratar por semanas sueltas, según las necesidades de cada familia.
A la hora de planificar y programar las actividades para los casales de verano, hay que tener en cuenta ofrecer propuestas lúdicas y educativas que incluyan actividades diversas, para todos los gustos. Actividades de juego más movidas, y otras de manualidades más tranquilas. También juegos de agua, y sin duda, siempre es bueno contratar a una empresa de animación infantil, con juegos, actividades, hinchables, espectáculos, fiesta de la espuma, y propuestas diferentes para sorprender a los niños.
Los casales de verano están pensados para niños y niñas de 3 a 12 años, de infantil y primaria, y normalmente suelen dividir a los niños en diferentes grupos, por edades, para ofrecer actividades infantiles acordes a la edad y a los intereses de los niños.
Los casales de verano se realizan en colegios, en masías, en gimnasios y centros deportivos, y algunas veces en pabellones, cuando son casales de verano organizados por escuelas de fútbol, básquet u otros deportes. También son muchos ayuntamientos los que deciden organizar casales de verano, y por ello prestan sus instalaciones, como por ejemplo, los centros cívicos.
Lo más común es que las fiestas mayores duren entre 3 días y una semana. No obstante, todo depende de las características de la ciudad o el pueblo.
Lo más usual es que el pregón sea el pistoletazo de salida a la fiesta mayor y que durante los próximos días se desarrollen todas las actividades culturales y lúdicas que se han programado.
Estas actividades son distribuidas en los días de fiesta de forma que, por la noche, se celebran los conciertos y espectáculos para mayores y durante el día todas las actividades gastronómicas o actividades infantiles que se han programado para los niños más pequeños.
Se pueden programar diferentes actividades para niños y adultos. Las actividades que se celebran en las fiestas mayores de Barcelona son tanto lúdicas como culturales.
Se trata de actividades que se pueden disfrutar en familia, en la que tanto los pequeños como los grandes pueden disfrutar de momentos de diversión y entretenimiento.
Entre las más populares encontramos los espectáculos de animación infantil, como los espectáculos de magia, las actividades para niños, las discomóviles y los conciertos musicales.
Los niños son los que más disfrutan las fiestas mayores y fiestas populares de su ciudad o pueblo. Existen una gran variedad de actividades para que los niños más pequeños pasen unos días inolvidables llenos de actividades lúdicas, educativas y culturales.
Las actividades infantiles más tradicionales y disfrutadas en las fiestas mayores son los juegos gigantes de madera, las actividades de cocina en grupo y al aire libre, los castillos hinchables y los talleres creativos y de manualidades.
Además, otra propuesta de actividades infantiles que también gusta mucho a los niños son los espectáculos infantiles y familiares.
Todas ellas son propuestas en las que los pequeños pueden disfrutar con sus padres, abuelos y familiares.
La organización de una fiesta mayor no es tarea sencilla. Requiere de tiempo, esfuerzo y recursos económicos. Es por ello, que los encargados de organizar las fiestas mayores, normalmente son los propios ayuntamientos, aunque a veces ceden la responsabilidad a asociaciones de vecinos, o a entidades o grupos formados expresamente para la organización de la fiesta mayor.
A la hora de organizar una fiesta mayor, es importante tener en cuenta muchos factores, y el principal es poder ofrecer un programa de actividades infantiles, familiares y para adultos, completo y con variedad de actividades culturales para todas las edades.
Los actos de las fiestas mayores, ya sean actividades, espectáculos o conciertos, siempre se llevan a cabo en espacios de exterior. En las calles o plazas, o incluso en espacios emblemáticos del pueblo o ciudad. Es una manera que los ciudadanos puedan salir de casa y disfrutar de los espacios del barrio o del pueblo, para compartir juegos y momentos de diversión con la familia, vecinos y amigos.
En ocasiones hay un factor que hace remodelar todos los actos, y llevarlos a cabo en espacios de interior, como por ejemplo la lluvia. En este caso las actividades se pueden trasladar a espacios diáfanos de centros cívicos o pabellones, y los espectáculos y conciertos en los teatros del mismo pueblo o ciudad.
El buen tiempo es sinónimo de disfrutar de fiestas mayores, ya que es el momento del año que empieza a hacer calor, y todo el mundo tiene ganas de salir a la calle, pasear y disfrutar de las actividades al aire libre.
Por este motivo, las fiestas mayores suelen organizarse en meses de primavera y verano. De todas maneras, hay ayuntamientos y asociaciones de vecinos que deciden realizar su fiesta mayor en invierno, aunque no es del todo habitual.
En todo caso, sea cual sea el momento del año, siempre es muy buena opción celebrar la fiesta mayor con actividades, hinchables, espectáculos, conciertos y todo tipo de animaciones para fiestas de niños y adultos.
Los parques de navidad, ferias de juego o festivales de la infancia, se celebran habitualmente en pabellones, polideportivos y espacios de interior, ya que la intención es que las actividades infantiles y familiares de navidad se queden montadas durante varios días.
Los parques de navidad suelen montarse por un mínimo de 3 días y un máximo de 15-20 días, por lo que montar las actividades e hinchables en un espacio cubierto, y de interior, es una tranquilidad para asegurarse que los niños pueden seguir jugando en caso de frío o lluvia, y que el material de juegos, talleres de navidad e inflables quedan perfectamente resguardados día tras día.
Los parques de navidad son espacios de juegos, pensados para niños y niñas, de 0 a 12 años, es por eso que a la hora de organizar un evento de navidad, como es un festival de la infancia, es necesario incluir actividades infantiles y familiares, muy variadas y para todas las edades. Los niños más pequeños, los bebés, necesitaran un espacio de ludoteca infantil, con juegos de psicomotricidad y juego simbólico. En los parques de navidad también se montan castillos hinchables para saltar, inflables especiales para jugar, como el rocódromo y el juego del tragabolas, un rincón de juegos de madera tradicionales, un espacio de talleres de manualidades de navidad, e incluso, en los eventos infantiles de navidad es un gran éxito el maquillaje de fantasía. Los parques de navidad suelen acabar su jornada con un espectáculo de navidad familiar.
Los parques de navidad infantiles y juveniles, son espacios de ocio, de temática navideña, pensados y organizados para que los niños y niñas disfruten en sus días de vacaciones de navidad.
En los pabellones se montan ferias de juego, con la intención de ofrecer a las familias un espacio donde los niños puedan jugar y divertirse, a la vez que aprenden, a través de todas las actividades infantiles y familiares de navidad, los juegos gigantes, los hinchables, las atracciones y los talleres de manualidades de navidad, en días que los niños no tienen escuela.
Además, muchos ayuntamientos montan los parques de navidad, entre semana, en los días que los padres trabajan, y así se aseguran que los abuelos pueden tener entretenidos a los niños, mientras juegan y saltan en los inflables, en un espacio seguro, y con actividades lúdicas y educativas de navidad.
Si vuestra idea es que los niños se lo pasen en grande, no dudéis en buscar parques de navidad infantiles, para disfrutar de un buen rato de juego y diversión, en familia. Los parques de navidad para niños se realizan en pabellones y centros deportivos de pueblos y ciudades. En Barcelona existe el “Saló de la infancia”, que le cambiaron al nombre a “Festival de la infancia: La ciudad de los sueños”, pero si buscáis opciones más tranquilas, con menos gente, la mejor opción es mirar los ayuntamientos de pueblos de alrededor de Barcelona, ya que con tan solo 20 o 30 minutos de coche, podréis disfrutar de grandes parques de navidad, llenos de actividades e hinchables, y con mucha menos afluencia de gente, donde los niños y los adultos estaréis tranquilos, jugareis en familia y disfrutareis de los hinchables, talleres de navidad y actividades infantiles fantásticas de los parques de navidad.
Planificar un parque de navidad desde cero no es sencillo, por ello, la mejor opción es contratar a profesionales, con experiencia, que puedan asesorar y ayudaros en la planificación, organización y gestión y realización del parque de navidad.
Plus Arts es una de las mejores empresas de organización de parques de navidad, puesto que llevan a cabo las programaciones íntegras de parques de navidad infantiles y familiares, con sus actividades, talleres de navidad, hinchables y espectáculos. Todos los elementos propios, con su equipo de monitores, y donde todo está perfectamente controlado.
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta en el momento de organizar un parque de navidad: des del espacio, hasta las horas de duración, y que se puedan ofrecer actividades y atracciones divertidas para todas las edades. También será importante poder hacer una buena selección de actividades para que no se creen grandes aglomeraciones, y la gente pueda estar siempre jugando y entretenida, sin la necesidad de realizar grandes colas de espera.
Contratar a Plus Arts para la organización de los parques de navidad, siempre es una opción ideal, para llenarlo de actividades infantiles y familiares, inflables, atracciones, talleres infantiles y mucha diversión.
La atracción más atractiva para los niños siempre son los hinchables. Allí donde estén los inflables, están los niños y el éxito está garantizado. ¿Pero qué tipo de hinchables son los mejores para los parques de navidad infantiles y juveniles?
Hay inflables de salto, que sirven solamente para saltar y jugar con los obstáculos. Luego, están los inflables con escaleras y tobogán. Y por último, los inflables especiales, los hinchables convertidos en juego, para participar y jugar con los amigos. Estos hinchables están pensados a partir de 6 años, e incluso pueden subir los jóvenes y adultos.
El toro mecánico o el shotdown o eliminador también son actividades hinchables, pero están consideradas atracciones mecánicas, también una buena opción para festivales infantiles de navidad.
A la hora de montar un parque de navidad recomendamos poder realizar una mezcla de todos los hinchables para que haya variedad para todos los gustos y para todas las edades. Las atracciones hinchables siempre serán un éxito garantizado en los parques infantiles de navidad.
Los espectáculos para parques de navidad, son muy buena opción, para ambientar y animar los invitados durante las horas de servicio, como por ejemplo, con animación de mascotas y personajes navideños interactuando con los niños, o bien, con un gran espectáculo de navidad, fin de fiesta.
Antes de que acabe el parque de navidad, se puede reunir a todos los invitados para realizar un espectáculo familiar de navidad, y así acabar la fiesta por todo lo alto.
Una de las mejores opciones de espectáculos para festivales de la infancia y para los parques infantiles son los espectáculos de magia, geniales para todas las edades y para un público familiar. Nuestro espectáculo “La magia de la navidad” realizado por un mago profesional, es una opción idónea para los parques infantiles de navidad.
Los actos de encendida de luces de navidad, los organizan tres tipos de clientes: los ayuntamientos para encender las luces de navidad de sus ciudades o pueblos. Los centros comerciales, para inaugurar la temporada navideña y encender las luces a la vez que inauguran las decoraciones de navidad. Y finalmente, las asociaciones de comerciantes, cuando hacen la encendida de luces de sus calles para dar paso al mes de ventas de navidad. Las encendidas de luces de navidad se celebran con un acto multitudinario, donde con un espectáculo se da paso al inicio de la navidad. El espectáculo “La magia de la navidad” es la opción más contratada para los actos de navidad de encendida de luces.
Los pasacalles de navidad son animaciones y espectáculos que se realizan, en la calle, de manera itinerante, en forma de rúas y cabalgatas. Los espectáculos itinerantes o pasacalles navideños suelen ser animaciones grandes y muy vistosas que sirven para ambientar las calles de música, luz y color, haciendo que realicen un recorrido para que pueda verlo el máximo de gente posible. Por ejemplo, las cabalgatas de reyes también se consideran un pasacalle navideño.
En las fiestas de navidad, un plan ideal para las familias, es disfrutar de todas las actividades infantiles que organizan ayuntamientos, centros comerciales, centros culturales, bibliotecas y asociaciones de comerciantes. Habitualmente las actividades de navidad están abiertas a todos los niños, aunque a veces hay que apuntarse previamente, sobretodo en el caso de actos de navidad en bibliotecas y centros culturales. También los parques de navidad que organizan los ayuntamientos son una propuesta genial para los niños, o las ferias de navidad que siempre se complementan con talleres y actividades infantiles y familiares de navidad.
Las ferias de navidad están formadas por paradas de comida y productos navideños, y actividades de entretenimiento para niños y familias, como juegos gigantes de madera, talleres de manualidades de navidad, inflables u otros elementos de juego para niños.
Para planificar las actividades navideñas es necesario: