Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
15-09-2017

El taller de panellets es la actividad infantil más esperada para la fiesta la castañada

Volver

Cuando llega la fiesta de la castañada, los niños y niñas se preparan para disfrutar-la en su total plenitud siguiendo la tradición. Es por eso, que comer las castañas y los panellets nunca puede faltar en la fiesta de la castañada.
 
El taller de panellets es una de las actividades infantiles que más gusta a los niños y niñas, y por ese motivo, des de Plus Arts, os invitamos a realizar el taller de panellets con nosotros.
 
Nuestros monitores os enseñaran paso por paso como se realizan los panellets. Primeramente, os explicarán como se hace la masa de los panellets, y seguidamente, los niños y niñas, incluso los adultos, podrán elaborar sus propios panellets para llevárselos a casa.
 
Hay muchos tipos de panellets: los panellets de piñones, los panellets de almendra, los panellets de coco, incluso los panellets de chocolate!

Taller de panellets para la fiesta de la castañada

Cada participante del taller de panellets de Plus Arts, podrá decidir la forma que le hará a la masa, realizando así un taller creativo de panellets. Y seguidamente, cada uno podrá decorar el panellets con los complementos que más le gusten.
 
Estamos seguros que todos los panellets serán muy creativos y muy originales, pero lo más importante es la masa, realizada con la receta tradicional de la yaya, la que nunca, nunca falla.
 
Y vosotros, que sabéis de la receta de los panellets? A continuación os dejamos una de bien buena:
 
Receta de la masa para los panellets:
 
Esta receta de mazapán está pensada para poder realizar unas 50 unidades de panellets, lo que equivale a un 1kg de masa de panellet.
 
Los ingredientes que necesitaremos para realizar la masa de los panellets son los siguientes: 500gr de almendra cruda o arina de almendra. 400gr de azúcar, 100gr de patata cocida que equivale a una patata mediana, ralladura de limón y una yema de huevo.
 
Los ingredientes para decorar los panellets, serán según el gusto de cada uno: almendra, coco, piñones, chocolate… hará falta dejar volar la imaginación y realizar panellets muy creativos.
 
Una vez ya tenemos los ingredientes, podremos comenzar a preparar la masa para los panellets, siguiendo los siguientes pasos:
 
Primero será necesario cocer la patata entera con su propia piel, durante unos 15-20 minutos. Una vez esté cocida, la podremos pelar y dejar enfriar, para poderla chafar con un tenedor. Nos hará falta unos 100 gramos de patata cocida.
 
Una vez esté la patata fría, podremos ponerla en un gran bol, y inlcuir los 400 gramos de azúcar, la rayadura de limón, los 500 gramos de almendra molida y la yema del huevo.
 
Ahora si, una vez lo tengamos todo bien mezclado, ja tendremos la masa preparada, así de fácil. Y podremos preparar los panellets individuales dándoles la forma a la masa.
 
Sabéis cual es el secreto de la yaya? Los panellets quedan mucho mejor si se deja reposar la masa un día entero en la nevera.
 
Para acabar, será necesario decorar cada uno de los panellets con los ingredientes que más os gusten a cada uno.
 
Finalmente, antes de coméroslos, tendréis que ponerlos en el horno, que previamente habremos calentado a 180 grados, durante 10-12 minutos.
 
Esperamos que os guste nuestra receta de panellets, y que podáis disfrutar con nosotros de nuestro taller infantil de panellets para vuestra fiesta de la castañada.

Posts relacionados

  • 04 / JUN
    Eventos infantiles

    Eventos infantiles

    Plus Arts es una empresa de eventos especializada en el ámbito de la animación infantil y familiar, es por ello que aunque realizamos todo tipo de eventos, nuestro gran trabajo está en los eventos infantiles.

    Disponemos de un sin fin de actividades infantiles y familiares, donde podrán jugar niños y adultos unidos y en familia. A parte de una gran gama de inflables infantiles e inflables de salto de diferentes temáticas.

  • 02 / ABR
    Espectáculos de Sant Jordi para escuelas

    Espectáculos de Sant Jordi para escuelas

    ¡Cuando llega Sant Jordi, salta la alarma! Y todas las escuelas desean contratar un espectáculo de Sant Jordi para disfrutar con los niños y niñas y todas los maestros. Pero ¿sabéis qué? Todas los colegios quieren los espectáculos de santo Jordi durante los mismos días. Está claro: ¡durante la semana de Sant Jordi! Este año, entre el 23 y el 27 de abril.

    Y desde Plus Arts, trabajamos con muchos artistas que realizan espectáculos de Sant Jordi para niños, pero claro, acaban siempre todos ocupados durante los días clave. ¡No nos podemos multiplicar!

Presupuesto para actividades infantiles

Formulario

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

  • * Si te encuentras fuera de estas zonas, llámanos y cuéntanos tu propuesta