Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

  • Servicios

    Servicios

    Cada año vamos ampliando nuestros catálogo de actividades e hinchables, para dar un mejor servicio a las fiestas y celebraciones que nos contratan. Todos nuestros servicios cuentan con una gran seguridad gracias a nuestros monitores, ya que nuestro único objetivo es que los niños pasen un buen rato jugando y creando cosas nuevas a través de los talleres de manuales. 

    Actualmente contamos con centenares de talleres y manuales, espectáculos como teatro, magia y cuenta cuentos, gran variedad de hinchables y actividades varias como por ejemplo animación con mascotas, circuito de mini-bicis y juegos gigantes para niños de 3 a 5 años.

    Ver más

 

Preguntas Relacionadas

¿En qué consisten los Parques de Navidad?

Los parques de navidad infantiles y juveniles, son espacios de ocio, de temática navideña, pensados y organizados para que los niños y niñas disfruten en sus días de vacaciones de navidad.

En los pabellones se montan ferias de juego, con la intención de ofrecer a las familias un espacio donde los niños puedan jugar y divertirse, a la vez que aprenden, a través de todas las actividades infantiles y familiares de navidad, los juegos gigantes, los hinchables, las atracciones y los talleres de manualidades de navidad, en días que los niños no tienen escuela.

Además, muchos ayuntamientos montan los parques de navidad, entre semana, en los días que los padres trabajan, y así se aseguran que los abuelos pueden tener entretenidos a los niños, mientras juegan y saltan en los inflables, en un espacio seguro, y con actividades lúdicas y educativas de navidad.

¿Dónde disfrutar de los Parques de Navidad infantiles?

Si vuestra idea es que los niños se lo pasen en grande, no dudéis en buscar parques de navidad infantiles, para disfrutar de un buen rato de juego y diversión, en familia. Los parques de navidad para niños se realizan en pabellones y centros deportivos de pueblos y ciudades.

En Barcelona existe el “Saló de la infancia”, que le cambiaron al nombre a “Festival de la infancia: La ciudad de los sueños”, pero si buscáis opciones más tranquilas, con menos gente, la mejor opción es mirar los ayuntamientos de pueblos de alrededor de Barcelona, ya que con tan solo 20 o 30 minutos de coche, podréis disfrutar de grandes parques de navidad, llenos de actividades e hinchables, y con mucha menos afluencia de gente, donde los niños y los adultos estaréis tranquilos, jugareis en familia y disfrutareis de los hinchables, talleres de navidad y actividades infantiles fantásticas de los parques de navidad.

¿Qué actividades se pueden organizar en los Parques de Navidad?

Los parques de navidad son espacios de juegos, pensados para niños y niñas, de 0 a 12 años, es por eso que a la hora de organizar un evento de navidad, como es un festival de la infancia, es necesario incluir actividades infantiles y familiares, muy variadas y para todas las edades. Los niños más pequeños, los bebés, necesitaran un espacio de ludoteca infantil, con juegos de psicomotricidad y juego simbólico.

En los parques de navidad también se montan castillos hinchables para saltar, inflables especiales para jugar, como el rocódromo y el juego del tragabolas, un rincón de juegos de madera tradicionales, un espacio de talleres de manualidades de navidad, e incluso, en los eventos infantiles de navidad es un gran éxito el maquillaje de fantasía. Los parques de navidad suelen acabar su jornada con un espectáculo de navidad familiar.

¿Qué hay que tener en cuenta para planificar un parque de navidad?

Planificar un parque de navidad desde cero no es sencillo, por ello, la mejor opción es contratar a profesionales, con experiencia, que puedan asesorar y ayudaros en la planificación, organización y gestión y realización del parque de navidad.

Plus Arts es una de las mejores empresas de organización de parques de navidad, puesto que llevan a cabo las programaciones íntegras de parques de navidad infantiles y familiares, con sus actividades, talleres de navidad, hinchables y espectáculos. Todos los elementos propios, con su equipo de monitores, y donde todo está perfectamente controlado.

Hay muchos factores que hay que tener en cuenta en el momento de organizar un parque de navidad: des del espacio, hasta las horas de duración, y que se puedan ofrecer actividades y atracciones divertidas para todas las edades. También será importante poder hacer una buena selección de actividades para que no se creen grandes aglomeraciones, y la gente pueda estar siempre jugando y entretenida, sin la necesidad de realizar grandes colas de espera.

Contratar a Plus Arts para la organización de los parques de navidad, siempre es una opción ideal, para llenarlo de actividades infantiles y familiares, inflables, atracciones, talleres infantiles y mucha diversión.

¿En qué consiste el laberinto del terror?

El laberinto del terror es una estructura de 10x10metros, en forma de laberinto, donde los participantes entraran en su interior, y su principal objetivo será encontrar la salida. Dentro del laberinto se incluye todo un seguido de decoración, autómatas y actores del terror, que amenizaran la actividad, haciendo que los invitados puedan disfrutar de un pasaje del terror en formato laberinto, donde podrán perderse por su interior y descubrir un sinfín de pasadizos llenos de terror y mucha emoción.

¿Qué personajes hay en laberinto del terror?

En un laberinto del terror de 100m2 suelen haber entre 6 u 8 personajes en su interior. Estos actores son los encargados de dinamizar la actividad, asustando a los participantes. Los personajes varían según la temática del laberinto, pueden ser muertos, zombis, payasos terroríficos, mayordomos, monjas, monstruos… y mucho más.

¿Qué tipos de hinchables se pueden alquilar para los parques de navidad?

La atracción más atractiva para los niños siempre son los hinchables. Allí donde estén los inflables, están los niños y el éxito está garantizado. ¿Pero qué tipo de hinchables son los mejores para los parques de navidad infantiles y juveniles?

Hay inflables de salto, que sirven solamente para saltar y jugar con los obstáculos. Luego, están los inflables con escaleras y tobogán. Y por último, los inflables especiales, los hinchables convertidos en juego, para participar y jugar con los amigos. Estos hinchables están pensados a partir de 6 años, e incluso pueden subir los jóvenes y adultos.

El toro mecánico o el shotdown o eliminador también son actividades hinchables, pero están consideradas atracciones mecánicas, también una buena opción para festivales infantiles de navidad.

A la hora de montar un parque de navidad recomendamos poder realizar una mezcla de todos los hinchables para que haya variedad para todos los gustos y para todas las edades. Las atracciones hinchables siempre serán un éxito garantizado en los parques infantiles de navidad.

¿Qué espectáculos se organizan en los Parques de Navidad?

Los espectáculos para parques de navidad, son muy buena opción, para ambientar y animar los invitados durante las horas de servicio, como por ejemplo, con animación de mascotas y personajes navideños interactuando con los niños, o bien, con un gran espectáculo de navidad, fin de fiesta.

Antes de que acabe el parque de navidad, se puede reunir a todos los invitados para realizar un espectáculo familiar de navidad, y así acabar la fiesta por todo lo alto.

Una de las mejores opciones de espectáculos para festivales de la infancia y para los parques infantiles son los espectáculos de magia, geniales para todas las edades y para un público familiar. Nuestro espectáculo “La magia de la navidad” realizado por un mago profesional, es una opción idónea para los parques infantiles de navidad.

¿En qué espacios se celebran los parques de navidad?

Los parques de navidad, ferias de juego o festivales de la infancia, se celebran habitualmente en pabellones, polideportivos y espacios de interior, ya que la intención es que las actividades infantiles y familiares de navidad se queden montadas durante varios días.

Los parques de navidad suelen montarse por un mínimo de 3 días y un máximo de 15-20 días, por lo que montar las actividades e hinchables en un espacio cubierto, y de interior, es una tranquilidad para asegurarse que los niños pueden seguir jugando en caso de frío o lluvia, y que el material de juegos, talleres de navidad e inflables quedan perfectamente resguardados día tras día.

¿A partir de qué edad se puede disfrutar del laberinto del terror?

El laberinto del terror se organiza en diferentes horarios y franjas de edad, normalmente por la tarde se hace un laberinto del terror infantil, para los niños, y por la noche, para los jóvenes y adultos. En todo caso, el laberinto no tiene limitación de edad. Los niños más pequeños pueden entrar con los padres y disfrutar perfectamente del espectáculo terrorífico más divertido, en forma de laberinto.  

¿Dónde se puede montar el laberinto del terror?

Para montar un laberinto del terror se necesita un espacio pavimentado, sin desnivel, y completamente plano y liso, por ello, se recomienda que sea una pista de un centro deportivo, tipo pabellón, o bien, una sala polivalente muy grande. También hemos montado el laberinto del terror en pistas exteriores o bajo porches al descubierto. Hay que tener en cuenta que cuanto más oscuro se pueda mantener el espacio, mejor.

¿Cuánto espacio se necesita para montar un laberinto del terror?

Para montar un laberinto del terror se necesita un espacio plano, liso y pavimentado, de mínimo 15x15metros, donde se realizará todo el montaje y decoración del laberinto del terror. El espacio es clave para garantizar la estabilidad de la atracción, y además, siempre se recomienda realizar-lo en un espacio de interior, como un pabellón o sala polivalente.

¿Cuánto tarda en montarse un laberinto del terror?

El montaje de un laberinto del terror, bien tematizado, es complejo. Es por ello que, con un buen equipo de personas, se tarda aproximadamente unas 6 horas en montar.

¿Qué es un túnel del terror?

Un túnel del terror es una atracción de miedo, donde los participantes entran dentro de un pasaje decorado y ambientado de Halloween, donde encontraran escenas del terror, a la vez que serán asustados por actores vestidos de personajes de miedo. En realidad, un túnel del terror es un espectáculo en vivo, que hace partícipe al invitado des del primer momento, para vivir una experiencia terroríficamente divertida.

¿Se puede personalizar el túnel del terror?

El túnel del terror se puede personalizar siempre que se contrate el servicio con un mínimo de 6 meses de antelación. Montar un túnel del terror no es nada sencillo, si se busca un resultado profesional, es por eso que se necesita preparar el pasaje con muchos meses previos al evento, para construir, pintar y preparar unos personajes de miedo.

¿Qué decoración se utiliza en un pasaje del terror?

Para crear un pasaje del terror, misterioso, lleno de aventuras y emociones, es importante dejar volar la imaginación y usar todo tipo de materiales para su decoración. Podéis construir elementos de plástico, cartón o madera. Hacer estructuras con velas, colgar telas de araña, trapos viejos y telas rotas… Todo lo que podáis crear, con un tono oscuro, viejo,  roto o sangriento, será bienvenido dentro de un pasaje del terror. Además también podéis usar muñecos y autómatas para acabar de decorar terroríficamente vuestro pasaje del miedo.

¿Cómo hacer un pasaje del terror para Halloween?

Si estás pensando en crear tu propio pasaje del terror, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Pensar la historia del pasaje del terror.
  2. Buscar un espacio oscuro para poderlo montar y diseñar el recorrido.
  3. Preparar todo tipo de material para la decoración según la temática.
  4. Organizar a los actores y a los diferentes personajes.

¡Ahora sí, manos a la obra, y a crear!

¿En qué lugar se monta el túnel del terror?

Normalmente los ayuntamientos, centros culturales, centros de jóvenes, o incluso centros comerciales, son los encargados de organizar los túneles del terror, y lo suelen hacer en masías, salas de interior, pabellones o todo tipo de espacios cubiertos.

Los espacios de interior son los mejores para este tipo de montajes, puesto que permiten poder controlar al 100% los factores más importantes: la luz, temperatura, y evitar imprevistos meteorológicos.

Si mostráis vuestro espacio a una empresa profesional de animaciones de Halloween, ellos os orientaran sobre las posibilidades del lugar, y os dirán si es factible montar un túnel del terror, en el espacio que tenéis pensado para ello.

¿Qué personajes hay en el túnel del terror?

Según la temática del túnel del terror, hay unos personajes u otros.

En nuestro túnel del terror de “El laberinto de Eleonor” hay diferentes personajes de miedo que se podrían encontrar dentro de una mansión del terror, como por ejemplo, un mayordomo, un jardinero, un personaje con la sierra eléctrica, una monja y un payaso bufón. En cambio, en nuestro túnel del terror del circo, hay otros personajes del terror muy diferentes, como por ejemplo, payasos, equilibristas, magos, forzudos, y mucho más.

En todo caso, los personajes de los túneles del terror, pueden variar según temática e intereses del cliente.

¿Cuánto dura el recorrido del túnel del terror?

En un espacio de 15x15metros, el recorrido del túnel del terror en forma de laberinto terrorífico, es de aproximadamente 5-10 minutos en su interior.

¿Dónde se puede montar el pasaje del terror?

El pasaje del terror se puede montar en cualquier espacio de interior que disponga de un suelo pavimentado y plano, sin ningún tipo de desnivel, de unas medidas de mínimo 15x15metros, siempre que sea más grande mejor, puesto que se podrá realizar el montaje mucho mejor.

¿Dónde se monta el caga tio gigante?

El caga tió gigante se monta en todo tipo de espacios:

  • En espacios de interior, como por ejemplo: centros comerciales, eventos de empresa y family days.
  • Y de exterior, al aire libre, para ferias de navidad, fiestas y eventos de asociaciones de comerciantes, y eventos navideños de todo tipo.

¿Qué día se caga el tio en Catalunya?

Tal como indica la tradición, la noche del 24 de diciembre es el día que se caga el tió en las casas de Catalunya.

¿A quién va dirigida la actividad del caga tio gigante?

El caga tió gigante es una actividad infantil que va dirigida a todos los niños y niñas, aunque toda la familia puede participar en la actividad, cantando, picando y recibiendo regalos del tió de navidad.

¿En qué consiste la tradición del caga tio?

El caga tió es un personaje navideño que es un tronco con cara y barretina y está tapado con una manta. La tradición consiste en cuidar al caga tió durante todo el mes de diciembre, dándole de comer y de beber.

La noche del 24 de diciembre la familia se sitúa alrededor del Tió y le dan golpes, cada uno con un palo, mientras cantan su canción. Con este ritual el Caga Tió empieza a “cagar” debajo de la manta regalos para todos los miembros de la familia.

Qué tipo de regalos obtienen los niños en la animación del caga tió?

Los regalos del caga tió son detalles unisex, para niños y niñas. Pueden ser juegos educativos, como por ejemplo un tangram, o los estuches de colores para pintar, o bien, juegos más lúdicos, como los botes de pompas de jabón o los spinners.

En todo caso, siempre evitamos los regalos sexistas y los regalos que incluyen caramelos, ya que uno de los principales objetivos con los niños es fomentar la alimentación saludable desde todos los ámbitos.

¿Cómo es la canción del caga tió?

Existen muchas canciones diferentes del Caga Tió e incluso muchas versiones de una misma canción. La canción más habitual en Catalunya es la siguiente:

Caga tió, almendras y turrón

no cagues arenques, que son demasiado salados

caga turrones, que están más ricos

Caga Tió, almendras y turrón

si no quieres cagar, te daré un bastonazo.

¡Caga, tió!

¿En qué consiste el espectáculo del caga tio gigante?

El espectáculo del caga tió gigante es un espectáculo de animación musical, infantil y familiar, donde los niños y sus familias podrán cantar, bailar y pasarlo súper bien durante una hora de duración. Al acabar el espectáculo se realiza la cagada del tió con todos los niños y niñas, de manera que picaran el tió, cantaran su canción y obtendrán un regalito.

¿A quién va dirigida nuestra actividad del caga tio itinerante?

La actividad del caga tió gigante itinerante va dirigida a público infantil y familiar. Todos los niños y niñas podrán disfrutar a la vez que ven pasear el caga tió gigante por las calles de su pueblo o ciudad. Además, siempre ofrecemos la opción de realizar paradas para que todos los niños y niñas puedan picar el tronco y tener su regalo de caga tió.

¿En qué época realizamos el caga tio itinerante?

El caga tió itinerante se contrata siempre para realizar en el mes de diciembre, en las fechas más próximas a la navidad. En todo caso, la contratación del servicio suele realizarse con un mínimo de tres a  seis meses antes.

¿Cuánto dura el recorrido del caga tió itinerante?

El recorrido del caga tió itinerante tiene una duración de entre una y dos horas. Si el cliente desea realizar diferentes paradas, en diferentes plazas para poder hacer la cagada del tió con los niños, el servicio tendrá una duración de más tiempo. En cambio, si el cliente desea simplemente el caga tió itinerante para una rúa, pasacalles o desfilada, será un servicio más rápido. Nos adaptamos en cada caso a las necesidades del cliente.

¿En qué zonas organizamos el caga tio itinerante?

El caga tió itinerante lo realizamos por todos los pueblos y ciudades de Catalunya. El cliente que busca un servicio diferente e itinerante de navidad, contrata el servicio del caga tió gigante itinerante, una actividad navideña muy original.

¿Qué duración tiene un espectáculo de San Jordi?

Los espectáculos infantiles y familiares tienen un máximo de una hora de duración. En el caso del espectáculo de títeres gigantes de San Jordi, que ofrece Plus Arts, tiene entre 50 y 60 minutos de duración.

¿Para qué edad están pensados los cuenta cuentos de San Jordi?

Los espectáculos de cuenta cuentos están pensados para público infantil, pero es cierto que cada espectáculo va dirigido a un grupo de edad en concreto. Por ejemplo, el espectáculo de títeres de la leyenda de San Jordi de la empresa Plus Arts, está dirigido a un público infantil de 3 a 12 años.

¿Qué es un glitter bar?

Un glitter bar es un servicio de maquillaje de fantasía que consiste en decorar la piel de los invitados con purpurinas, brillantes y glitters de colores.

¿En qué tipo de fiestas se contrata un glitter bar?

El Glitter Bar es un servicio ideal para fiestas y eventos, festivales o todo tipo de celebraciones, como por ejemplo: festivales de música, bodas, comuniones, discotecas, eventos de empresa, y todo tipo de actos y fiestas con jóvenes, adolescentes y adultos.

¿Qué precio tiene un glitter bar?

El precio del servicio del glitter bar viene determinado por varios factores, primeramente, dependiendo del lugar, si el servicio es en Barcelona o alrededores. Segundo, la cantidad de horas que se contrate el servicio. Y tercero, la cantidad de maquilladoras necesarias para cubrir la fiesta, según la cantidad de invitados.

¿Cuántas horas se contrata un glitter bar?

El glitter bar se contrata por un mínimo de dos horas de servicio. No tiene máximo de horas, ya que se puede ampliar a tres, seis, ocho, u otra cantidad de horas, según el evento o celebración.

¿Quién realiza el glitter bar?

El servicio del glitter bar está realizado por maquilladoras profesionales, con experiencia en el sector de los eventos, ofreciendo a cada invitado un look ideal con un espectacular maquillaje de fiesta y de fantasía.

¿Qué materiales se utilizan en un glitter bar?

En un glitter bar se usan todo tipo de materiales profesionales de maquillaje de fantasía, como por ejemplo los glitters y purpurinas, los pintalabios, pinturas de maquillaje al agua, brillantes con adhesivos, y mucho más. Todos los materiales que usamos des de Plus Arts son productos hipoalergénicos, testados y preparados para todo tipo de pieles.

¿Qué son los juegos gigantes?

Los juegos gigantes son mesas de juego de medidas grandes, fabricados con madera, y que incluyen juegos tradicionales y juegos modernos, como por ejemplo, puzles, el memori, el juego del ajedrez, las damas, el parchís, la oca, y muchos más. Los juegos gigantes se contratan para fiestas y eventos infantiles y familiares, ya que son propuestas de juego donde pueden jugar niños y adultos.

¿Con que edad se puede jugar a los juegos gigantes?

Los juegos gigantes son instalaciones que incluyen juegos de diferentes niveles, para que puedan jugar niños y niñas de 3 a 99 años.

¿Qué miden los juegos gigantes?

Los juegos gigantes están fabricados en tableros mínimo de 1x1metro, aunque pueden ser mucho más grandes, o incluso tener medidas diferentes, según sean cuadrados o rectangulares.

¿Cuántos juegos incluye la colección de juegos gigantes?

La colección de juegos gigantes de Plus Arts incluye un total de 20 juegos de madera, de medidas gigantes, e inclusivos, para que puedan jugar niños y adultos.

¿Dónde puedo alquilar juegos gigantes?

La empresa Plus Arts, especializada en actividades infantiles y familiares dispone de diferentes colecciones de juegos gigantes para alquilar, para todo tipo de fiestas y eventos.

¿Qué son los juegos gigantes inclusivos?

Los juegos gigantes inclusivos están diseñados para que puedan jugar perfectamente personas con sillas de ruedas y personas con dificultades motriz, ya que disponen de piezas grandes para que puedan cogerlas y jugar con facilidad.

¿Para qué fiestas se contratan los juegos gigantes?

Los juegos gigantes se contratan para todo tipo de fiestas para público infantil, niños y niñas, o público familiar, niños y adultos. Algunos eventos son: fiestas escolares como fiestas fin de curso, fiestas mayores de ayuntamientos o asociaciones de vecinos, fiestas del juego, ferias en la calle, ferias de comercio, parques de navidad, jornadas deportivas, centros comerciales, o bien, jornadas con días festivos especiales como San Jordi, navidad, castañada u otros.

¿Qué son los juegos gigantes tradicionales?

Los juegos gigantes tradicionales son juegos clásicos, de toda la vida, que van pasando de generación en generación, como por ejemplo, la oca, el parchís, el tres en raya, etc. Estos juegos están fabricados en medidas gigantes y se contratan para todo tipo de fiestas y eventos.

¿Cuantos juegos incluye la colección de juegos gigantes tradicionales?

La colección de juegos gigantes tradicionales de Plus Arts incluye un total de 20 juegos de madera. Se puede contratar la colección de juegos con 10, 15 o 20 juegos gigantes.

¿Quién puede jugar a los juegos gigantes tradicionales?

Los juegos gigantes tradicionales para fiestas están pensados para que puedan jugar niños y niñas de 3 a 99 años.

¿Dónde puedo encontrar los juegos gigantes tradicionales?

Podéis encontrar instalaciones de juegos gigantes tradicionales en todo tipo de fiestas y eventos, como por ejemplo fiestas mayores, fiestas fin de curso de colegios, ferias comerciales en la calle, o en programaciones de animación en centros comerciales. Cualquier tipo de fiesta infantil y familiar es ideal para la contratación de juegos gigantes de madera tradicionales.

¿Para qué tipo de fiestas pueden contratarse los juegos gigantes tradicionales?

Los juegos gigantes tradicionales para fiestas pueden contratarse para eventos, como:

  • Fiestas mayores
  • Asociaciones de vecinos
  • Ferias de comercio
  • Centros comerciales
  • Fiestas fin de curso de colegio
  • Family day y eventos de empresa en familia
  • Parques de navidad
  • Fiestas de cumpleaños y fiestas privadas

En definitiva, para todo tipo de fiestas con niños o adultos, infantiles y familiares.

¿De qué materiales están fabricados los juegos gigantes tradicionales?

Los juegos gigantes tradicionales están fabricados de madera, están pintados a mano, y disponen de piezas con todo tipo de elementos de diferentes materiales.

¿Dónde se pueden montar los juegos gigantes tradicionales?

Las instalaciones de juegos de madera tradicionales se pueden montar tanto en interior como en exterior: en la calle, plazas, en pabellones, en gimnasios, patios de colegio, centros comerciales, o allí donde el cliente lo desee.

¿Cuáles son los juegos de mesa tradicionales más clásicos?

Algunos de los juegos de mesa tradicionales más clásicos son el juego de la oca, el parchís, el ajedrez, el dominó, las damas y el tres en raya.

¿Qué clase de juegos tradicionales existen?

Existen diferentes clases de juegos tradicionales:

  • Los juegos tradicionales de mesa: la oca, el parchís, el dominó, el ajedrez o el tres en raya.
  • Los juegos populares cooperativos (o juegos de cucaña) : el escondite, la gallinita ciega, el juego del pañuelo, la rayuela, las chapas, lo carrera de sacos o las gomas elásticas.
  • Juegos tradicionales individuales: saltar a la comba, el yoyó, la peonza, entre otros.

¿Qué es el hinchable bola de nieve?

La bola de nieve es una atracción hinchable en la que las personas pueden entrar en su interior para jugar o hacerse fotografías.

¿Cuantas personas pueden entrar en la bola de nieve?

Dentro de la bola de nieve pueden entrar hasta un máximo de 4 personas al mismo tiempo.

¿Qué mide la bola de nieve?

La bola hinchable de nieve mide 3 metros de diámetro, aunque dispone de un túnel trasero para poder entrar con facilidad, de manera que su largada es de 4,5metros.

¿Cuánto espacio se necesita para montar la bola de nieve?

Para instalar la bola de nieve hinchable se necesita un espacio mínimo de 4x4metros.

¿Cómo es la bola de nieve?

La bola hinchable de nieve es una esfera de 3 metros de diámetro, de plástico, y diseñada para entrar en su interior.

¿Cómo se entra a la bola de nieve?

Para entrar en la bola de nieve es importante hacerlo sin zapatos, y se entra por la parte trasera, abriendo dos cremalleras que se encuentran en un túnel trasero preparado para que los invitados puedan entrar con facilidad sin que la bola se deshinche.

¿Qué hay dentro de la bola hinchable?

Dentro de la bola hinchable hay aire, que se va renovando constantemente por las dos salidas de aire que dispone, así como también, los elementos que se quieran incorporar para el juego, que pueden ser globos o confeti simulando la nieve.

¿Cómo funciona la bola de nieve?

Para hacer funcionar la bola de nieve es importante tener un punto de luz a 220v y hay que conectar una turbina de aire de 750cv.

¿Para qué sirve la bola de nieve?

La atracción de la bola de nieve es un elemento decorativo y de juego, que está diseñada para jugar en su interior con el confeti, que simula la nieve, y además, los invitados podrán hacerse fotografías, como si de un photocall navideño se tratara.

¿Qué son los mini mundos?

Los mini mundos son mesas de juego que representan diferentes escenarios y ambientes, imaginarios y abstractos, o de la vida real, pero en medida pequeña, a pequeña escala.

Los niños y niñas pueden jugar de manera libre sobre estas mesas de juego, con diferentes muñecos, animalitos, o piezas de juego, dejando volar la imaginación y creando sus historias.

La actividad mini mundos de Plus Arts representa seis escenarios diferentes, con paisajes recreados de la vida real, ofreciendo una propuesta de juego para representar historias con una estructura 100% realista.

¿A qué edad va dirigida la actividad mini mundos?

La actividad mini mundos va dirigida a un público infantil, concretamente a niños y niñas a partir de 2 años, y hasta que puedan tener interés en el juego simbólico, esto puede ser hasta los 8 o 10 años.

¿Qué paisajes encontramos en los mini mundos?

Los mini mundos pueden representar cualquier tipo de paisaje o escena, real o imaginaria.

En el caso de los mini mundos de Plus Arts, representan: el polo norte, la selva, la sabana, el mar o el océano, la granja y el bosque.

¿Qué juego se potencia con la actividad mini mundos?

La actividad mini mundos potencia el juego simbólico, activo, libre y creativo. Un juego espontáneo y no estructurado, sin normas ni instrucciones, donde cada cual podrá expresarse a través del juego, de manera libre y representando contextos y escenarios según los propios intereses y vivencias de cada participante.

¿Qué se aprende con el juego de mini mundos?

Durante el juego de los niños con los mini mundos, se desarrollan un montón de aprendizajes y de habilidades, como son:

  • Desarrollo del conocimiento científico, a través de la manipulación y experimentación de materiales.
  • El descubrimiento de nuevas texturas, pesos y elementos.
  • La observación, la paciencia y la concentración.
  • Desarrollo de la imaginación y creatividad, a través de la fantasía.
  • La comunicación y la interacción entre iguales favoreciendo las relaciones sociales y el aumento de vocabulario.
  • Trabajo de motricidad fina y coordinación mano-ojo.
  • Pensamiento lógico-matemático, espacial y el equilibrio.
  • Desarrollo socioemocional, ofreciendo un espacio para expresar emociones a través del juego.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas.

¿Qué materiales se pueden utilizar para crear mini mundos?

Cualquier material que se pueda dejar al alcance de los niños será ideal para la creación de mini mundos.
  • Personajes: pueden ser de madera, de plástico o de cualquier material. Y pueden ser personas, animales, muñecos, o personajes creados por los propios niños.
  • Para delimitar los espacios se podrán usar bandejas, papeles, cajas o listones de madera.
  • Y para crear los paisajes, se podrá hacer con arroz, fideos, algodón, papeles o cartulinas, o para dar un toque más realista, con elementos naturales, como por ejemplo, arena, piedras, hojas, palos y troncos, castañas, piñas, entre otros.

¿Para qué sirve la luna hinchable?

El globo de la luna inflable gigante sirve como decoración de espacios, fiestas y eventos de todo tipo. Es un elemento grande y voluminoso, a la vez que queda iluminado y súper bonito para la decoración de espacios, attrezzo, cabalgatas y escenarios.

¿Cuánto mide la luna hinchable?

La luna hinchable de Plus Arts tiene una medida de 1,5 metros de diámetro.

¿Cuántos días se puede alquilar la luna hinchable?

El alquiler de la luna hinchable gigante es personalizado y se puede alquilar tantos días como el cliente desee y necesite. Puede ser que el alquiler del planeta se necesite para un evento de un día, como que se necesite para decorar un espacio interior durante varios días. No hay problema en personalizar el presupuesto a las necesidades de cada cliente.

¿En qué momento se activan las fuentes de fuego en una boda?

Las fuentes de fuego frío suelen activarse en momentos clave para crear un impacto visual fuerte, como durante el primer baile de los novios, en la entrada o salida de estos, o al cortar el pastel. La elección del momento depende de las preferencias de los novios y el efecto deseado.

¿Las fuentes de fuego frío queman?

Las fuentes de fuego frío están diseñadas para ser seguras y no producen el calor intenso de un fuego tradicional. En ningún caso podrían arder o encender una llama. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de seguridad y no tocar directamente la salida de la chispa.

¿Cuánto tiempo duran encendidas las fuentes de fuego frío?

La duración de las fuentes de fuego frío pueden variar des de 1 segundo hasta 30 minutos. La duración específica debe especificarse en el momento de contratación del servicio.

¿Qué pasa si toco una fuente de fuego frío?

Las fuentes de fuego frío son dispositivos pirotécnicos que producen una llama o chorro de chispas brillantes sin generar el calor intenso del fuego convencional. Son populares en eventos y celebraciones por su impacto visual y mayor seguridad.

¿Las fuentes de fuego frío se pueden instalar en interior y exterior?

Sí, las fuentes de fuego frío pueden instalarse tanto en interiores como en exteriores, siempre que haya suficiente espacio y se cumplan las normativas de seguridad específicas para cada entorno.

¿Cuántas fuentes de fuego frío se alquilan?

La cantidad de fuentes de fuego frío que se alquilan depende del tamaño del evento y del efecto deseado. Lo más habitual es contratar de 2 a 8 fuentes de fuego frío. Algunos organizadores eligen unas pocas para momentos específicos, mientras que otros pueden optar por múltiples fuentes para crear un espectáculo más elaborado.

¿Cómo funciona el alquiler de fuentes de fuego frío?

El alquiler de fuentes de fuego frío generalmente incluye la provisión de los dispositivos, la instalación por parte de profesionales y la activación en el evento. Los detalles específicos, como la duración del alquiler y los costos, pueden variar según el proveedor.

¿Es necesario permiso especial para usar fuentes de fuego frío en bodas?

No suele ser el caso en una fiesta privada que tiene lugar en un espacio privado. De todos modos, dependiendo de la ubicación del evento si tiene carácter público o municipal, puede ser necesario obtener permisos específicos para el uso de pirotecnia, incluidas las fuentes de fuego frío. Es importante consultar con las autoridades locales y el lugar del evento para cumplir con todas las regulaciones.

¿Cómo se controla la seguridad al usar fuentes de fuego frío en eventos

Siguiendo las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante, utilizando servicios de profesionales para la instalación y activación, y respetando las normativas de seguridad locales. Además, se deben establecer medidas preventivas, como mantener una distancia segura entre las fuentes y los invitados. En manos de profesionales es un elemento muy seguro y no tiene por qué haber ningún tipo de problema.

¿Qué efectos visuales se pueden lograr con las fuentes de fuego frío?

Las fuentes de fuego frío pueden crear diversos efectos visuales, desde chispas brillantes y columnas de luz hasta patrones y secuencias personalizadas. El efecto puede variar según el tipo de fuente y la configuración del evento. Es decir, se pueden adaptar al estilo y necesidades del evento o celebración.

¿Pueden las fuentes de fuego frío ser utilizadas en cualquier tipo de boda?

Sí, las fuentes de fuego frío son versátiles y pueden adaptarse a cualquier tipo de boda, desde ceremonias tradicionales hasta celebraciones más modernas y únicas. Su uso debe planificarse de acuerdo con el estilo y tema del evento.

Presupuesto para actividades infantiles

Formulario

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

  • * Si te encuentras fuera de estas zonas, llámanos y cuéntanos tu propuesta